La Moneda se pone al día con trámite pendiente desde 1845

En 1845, el Palacio de La Moneda empezó a despojarse de las máquinas acuñadoras que tenía ahí la Casa de Moneda, para dar paso a la sede de gobierno. Sin embargo, este cambio que fue instaurado por Manuel Bulnes quien fuera el primer Presidente que además fijo su residencia en el edificio, olvido algo, regularizar la situación; es decir, un Decreto que dijera «Destínese a la Presidencia de la República el inmueble fiscal ubicado en calle Moneda s/n, Santiago».

En septiembre de 2011, el Ministerio de Bienes Nacionales inició una revisión del estado de la administración de los inmuebles fiscales y, entre otras cosas, descubrió -en febrero pasado- que el Palacio de La Moneda no contaba con los papeles que permitieran usar el edificio proyectado por el arquitecto Joaquín Toesca  y por tanto  seguía siendo la Casa de Moneda, finalidad para la que fue construido entre 1785 y 1805.
«Para que un inmueble del Estado pueda ser ocupado por algún organismo público, el Presidente de la República o el Ministerio de Bienes Nacionales en su nombre debe realizar un acto administrativo conocido como ‘destinación del inmueble'».
Actualmente por instrucciones del Presidente Piñera, se esta realizando el proceso de regularización.