Monedas de Chile
El Banco Central de Chile está facultado, de acuerdo a su Ley Organiza Constitucional, ordenar la acuñación, fijar el tipo de aleación y el porcentaje de otros metales que contendrá cada moneda
Asimismo, será el Instituto Emisor el que determine y regule el circulante de acuerdo con las necesidades del mercado monetario, para lo cual la ley orgánica le asignaba al Banco Central la potestad exclusiva de la emisión de billetes.

Moneda de 500 pesos
Anverso
Figura del Cardenal Raúl Silva Henríquez, situado al centro del núcleo y coronado con la frase «REPÚBLICA DE CHILE» en el anillo. Ceca a la derecha en el núcleo. Laureles en la parte inferior del anillo.

Moneda de 500 pesos
Reverso
Al centro del núcleo y guardando la simetría del conjunto, se lee la cifra «500» y bajo ella la palabra «PESOS» y el año de acuñación, circundado por laureles en el anillo. En el centro superior del anillo una estrella de cinco puntas.

Moneda de 100 pesos
Anverso
Al centro del núcleo y guardando la simetría del conjunto, se lee la cifra «500» y bajo ella la palabra «PESOS» y el año de acuñación, circundado por laureles en el anillo. En el centro superior del anillo una estrella de cinco puntas.

Moneda de 100 pesos
Reverso
El motivo principal lo constituye el rostro de una mujer mapuche, situado al centro del núcleo y coronado con la frase «REPÚBLICA DE CHILE» en el anillo. En la parte inferior del anillo la frase «PUEBLOS ORIGINARIOS». Al costado izquierdo de la figura, en letras pequeñas, la expresión «Mapuche». Ceca a la derecha en el núcleo.

Moneda antigua de 100 pesos
Anverso
Al centro, el Escudo Nacional. En el borde superior en forma circular, la leyenda «REPÚBLICA DE CHILE». Debajo del Escudo Nacional, la Ceca o signo del fabricante.

Moneda antigua de 100 pesos
Reverso
En el centro del campo y escrito en números de tamaño destacado, va la cifra «100», inmediatamente bajo ésta, el vocablo «PESOS», y bajo éste el año de acuñación. Completan el conjunto dos ramas de laurel que lo circundan.

Moneda de 50 pesos
Anverso
Como figura principal lleva la efigie de don Bernardo O’Higgins. En su contorno la leyenda: «REPÚBLICA DE CHILE». Al costado derecho de la efigie, en letras pequeñas y en dos líneas, la frase «LIBERTADOR B. O»HIGGINS». En el costado izquierdo, la Ceca o signo del fabricante.

Moneda de 50 pesos
Reverso
En el centro del campo y escrito en números de tamaño destacado, va la cifra «50»; inmediatamente bajo ésta, el vocablo «PESOS» y bajo éste, el año de acuñación. Completan el conjunto dos ramas de laurel que lo circundan.

Moneda de 10 pesos
Anverso
Como figura principal lleva la efigie de don Bernardo O’Higgins. En su contorno la leyenda «REPÚBLICA DE CHILE». Al costado derecho de la efigie, en letras pequeñas y en dos líneas, la frase «LIBERTADOR B. O’HIGGINS». En el costado izquierdo, la Ceca o signo del fabricante.

Moneda de 10 pesos
Reverso
Al centro la cifra «10» situada sobre la mitad superior del campo;bajo ella, en dos líneas, la palabra «PESOS» y el año de circulación. Circunda todo el conjunto una girnalda de laureles.

Moneda de 5 pesos
Anverso
Como figura principal lleva la efigie de don Bernardo O’Higgins. En su contorno la leyenda «REPÚBLICA DE CHILE». Al costado derecho de la efigie, en letras pequeñas y en dos líneas, la frase «LIBERTADOR B. O’HIGGINS». En el costado izquierdo, la Ceca o signo del fabricante.

Moneda de 5 pesos
Reverso
Al centro la cifra «5» situada sobre la mitad superior del campo; bajo ella, en dos líneas, la palabra «PESOS» y el año de acuñación. Circunda todo el conjunto una guirnalda de laureles.

Moneda de 1 peso
Anverso
Efigie de don Bernardo O’Higgins. En su contorno la leyenda «REPÚBLICA DE CHILE». Al costado derecho de la efigie, en letras pequeñas, y en dos líneas, la frase «LIBERTADOR B. O’HIGGINS». En el costado izquierdo, la Ceca o signo del fabricante.

Moneda de 1 peso
Reverso
Su valor, en el centro hacia arriba con el número 1 grande. Bajo el mismo, la palabra «PESO» y bajo éste, el año de la acuñación. Todo circundado por una corona de laureles.